Canyon descending through the Sandia Mountains

Tribunal del Segundo Distrito Judicial

a

Explore Section

Jueces del tribunal de menores

La División del Tribunal de Menores tiene cuatro (4) jueces que manejan los casos juveniles, incluso los casos de maltrato y negligencia de menores, adopciones y delincuencia juvenil.

Presiden en el Centro de Justicia Juvenil que está ubicado en 5100 2nd Street NW.

Nombre: Catherine Begaye – Juez presidente del tribunal de menores

División VIII

Ubicación: Tribunal de menores

Auxiliar Administrativa (TCAA): Elisha Cooper

Teléfono: 505-222-4550

Biografía: La juez Catherine Begaye, miembro de la Nación Navajo, es la única juez de distrito indígena de Nuevo México. La juez Begaye se graduó en la Facultad de Derecho de la UNM, donde fue la principal editora de la revista New Mexico Law Review y recibió el Premio del Decano por ser una estudiante que hizo contribuciones sobresalientes a la comunidad de la facultad de derecho.

Trabajó como defensora pública representando a jóvenes y adultos en los tribunales de distrito y de apelación. Cuando entró en la práctica privada en 2013, encontró su vocación en su trabajo con las familias nativas en el ámbito del abuso y la negligencia.

Es presidenta del Comité de Reglas del Tribunal de Menores, miembro de los Socios de NM y miembro del consejo de administración de Casa Q.

Nombre: William Parnall

División I

Ubicación: Tribunal de menores

Auxiliar Administrativa (TCAA): Julie Parras

Teléfono: 505-841-7603

Biografía: El Juez Parnall fue nombrado a la División del tribunal de menores en noviembre de 2007, después de 30 años de ejercer como abogado litigante en causas penales, de menores y de lesiones personales. Fue nombrado por el Tribunal Supremo de Nuevo México como codirector del Consorcio judicial estatal/tribal del Nuevo México y todavía sirve en dicho comité. El propósito del Consorcio es fomentar relaciones sólidas entre los jueces tribales y estatales en todo Nuevo México. El Juez Parnall recientemente creó un Tribunal de drogas para la reunificación familiar en el Segundo Distrito Judicial, el cual ofrece apoyo adicional a las familias que se han visto destrozadas por la adicción al alcohol y las drogas. El objetivo del programa es logar una reunificación temprana cuando sea lo mejor para los hijos, a fin de evitar el traumatismo de estar separados de sus familias mientras viven con una familia de acogida de manera prolongada.

Nombre: Alma C. Roberson

División VII

Ubicación: Tribunal de menores

Auxiliar Administrativa (TCAA): Natasha Gonzales

Teléfono: 505-841-7311

Biografía: La juez Alma Cristina Roberson nació en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, con padres inmigrantes de México.  Se trasladó a Albuquerque en 2009 para asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de Nuevo México.  Se graduó en 2012 y comenzó poco después como abogada en la División Metropolitana de las Oficinas del Defensor Público.  En 2015, se mudó a la División Juvenil de la LOPD donde encontró su verdadera pasión, trabajar con los niños y sus familias.

Como parte de su abogacía, la juez Roberson fue miembro de la junta del Comité de Reducción del Racismo y las Disparidades Étnicas del condado de Bernalillo durante dos años.  En la actualidad, la juez Roberson forma parte de la Junta Consultiva del Proyecto Nacional de Tribunales de Tratamiento de Drogas para Menores de la Asociación Nacional de Profesionales de Tribunales de Drogas y del Consejo Nacional de Jueces de Tribunales de Menores y de Familia.

Nombre: Marie Ward – Juez presidente

División XIV

Ubicación: Tribunal de menores

Auxiliar Administrativa (TCAA): Amy Martino

Teléfono: 505-841-7392

Biografía: La Juez Marie Ward fue nombrada al Tribunal de Distrito en marzo de 2014. Se incorporó al Tribunal en 2004, sirviendo en el Tribunal del Segundo Distrito Judicial como funcionario de audiencias del Tribunal de familia y como abogado de planta del Tribunal de primera instancia. La Juez Ward preside el tribunal de drogas para menores, un modelo nacional, que forma parte de la Cooperativa nacional de aprendizaje (National Learning Collaborative) del Consejo nacional de jueces del tribunal de menores y de familia. La Juez Ward fue la fundadora y directora del Programa Pro Bono Peter H. Johnstone del tribunal, mediante el cual se proporcionan gratuitamente servicios de facilitación de conciliación en cuestiones de derecho de familia a las familias de bajos ingresos. La Juez Ward sirve en diversos comités enfocados en mejorar los resultados para jóvenes y familias implicados en el sistema de justicia para menores y causas de abuso y negligencia. La Juez Ward se graduó magna cum laude de la facultad de derecho de la Universidad de Nuevo México en 1998 y ejerció la abogacía y trabajó como fiscal general delegado especial antes de incorporarse al Tribunal.